No sólo sumar cinco puntos en este primer torneo es importante, también las sensaciones han ido de menos a más y hemos visto a los Leones desarrollar un juego fluído y con confianza, que nos augura muchas más alegrías en el futuro.
Kenya siempre es un rival complicado, con un físico imponente y una velocidad punta endiablada, que ha sido capaz de poner en problemas a los equipos punteros de la competición. Los españoles supieron plantear a la perfección el partido, y mover a la defensa africana para encontrar los huecos y atacarlos con decisión, usando una de las armas que mejor está funcionándoles este fin de semana, el pase sobre el contacto o offload.
En la primera parte los Leones consiguieron empatar el partido en dos ocasiones, para irse al descanso 14 iguales con dos ensayos de Pla, por velocidad batiendo a su par por el ala, y Carrión, que realizó un apoyo perfecto tras una buena carrera de Alonso. En la segunda llegó nuestro momento y Fontes, aprovechando una melé a cinco metros se coló en la defensa tras un amago que dejó congelado a su defensor y Poggi remató la faena, con varios rápidos contrapiés en el ala que confundieron a los defensores kenyatas y dieron el triunfo 26-19 a España.
Los Leones también empezaron bien el partido que daba acceso a la final por el noveno puesto ante Samoa, con un ensayo muy trabajado de Losada, que les permitía irse con el partido muy abierto y sólo 5 abajo, 12-7, al descanso. En la segunda mitad los nuestros nos hicieron soñar con otra victoria ante los oceánicos con tres ensayos más de Losada, Pla y Manu Sainz-Trápaga, pero las conversiones no fueron buenas y el arrojo de los oceánicos con menos de un minuto restante en el marcador les aupó hasta la victoria, gracias a dos marcas más con las que superaron a los Leones 26-22.
QF Challenge ESPAÑA 26-19 KENYA
Alineación España: 2. Tobías SAINZ-TRÁPAGA, 4. Pablo FONTES, 6. Paco HERNÁNDEZ, 7. Pol PLA, 9. Joan LOSADA, 10. Javi CARRIÓN, 12. Alejandro ALONSO
Suplentes: 1. Ignacio RODRÍGUEZ-GUERRA (x2, min 11), 3. Javi DE JUAN (x9, min 12), 5. Manu SAINZ-TRÁPAGA (x10 min 12), 8. Iñaki MATEU (x4, min 12), 11. Marcos POGGI (x12, min 10), 13. Juan RAMOS.
Alineación Kenya: 3. A.OTIENO, 5. OMONDI, 6. JO.OTIENO, 7.AGERO, 10. OLINDI, 11. MUGASI, 12. OMBACHI
Suplentes: 1. TAABU, 2. MOTARI, 4. OMBASA, 8. HUMWA, 9. WAHINYA, 13. KUTO
Marcador: Min 2 Ensayo OTIENO y Transformación OLINDI 0-7//Min 3 Ensayo de PLA y Transformación HERNÁNDEZ 7-7// Min 6 Ensayo MUGASI y Transformación AGERO 7-14// Min 7 Ensayo CARRIÓN y Transformación HERNÁNDEZ 14-14// Min 9 Ensayo FONTES y Transformación HERNÁNDEZ 21-14// Min 11 Ensayo OTIENO 21-19// Min 14 Ensayo POGGI 26-19.
SAMOA 26-22 ESPAÑA
Alineación Samoa: 2. MOTUGA, 8. ALOSIO, 12. AFAMASAGA, 4. SAMUELU, 5. TUSITALA, 6. NELI, 11. ALOFIPO
Suplentes: 1. SAVAIINAEA, 7. TUPOU, 9. MEALOI, 10. BAILI, 13. ENE
Alineación España: 1. Ignacio RODRÍGUEZ-GUERRA, 9. Joan LOSADA, 10. Javier CARRIÓN, 4. Pablo FONTES, 6. Paco HERNÁNDEZ, 7. Pol PLA, 12. Alejandro ALONSO
Suplentes: 2. Tobías SAINZ-TRÁPAGA (x9, min 12), 3. Javi DE JUAN (x10, min 12), 5. Manu SAINZ-TRÁPAGA (x1, min 11), 8. Iñaki MATEU (x4, min 13), 11. Marcos POGGI (x12, min 11).
Marcador: Min 3 Ensayo LOSADA y Transformación HERNÁNDEZ 0-7// Min 4 Ensayo NELI y Transformación TUSITALA 7-7// Min 7 Ensayo TUSITALA 12-7// Min 8 Ensayo PLA 12-12// Min 11 Ensayo LOSADA 12-17// Min 13 Ensayo M.SAINZ-TRÁPAGA 12-22// Min 14 Ensayo y Transformación BAILI 19-22// Min 14 Ensayo ALOSIO y Transformación BAILI 26-22.